Se otorga derecho de réplica a Levitt por artículo sobre el Fraccionamiento Mandara
- 261 Views
- admin
- abril 2, 2023
- Actualidad Nuevo León
El medio de comunicación Periodismo Mexicano desea informar a sus lectores que, en aras de fomentar un periodismo ético y justo, se ha otorgado el derecho de réplica a la empresa Levitt en relación al artículo publicado recientemente sobre el Fraccionamiento Mandara.
Además, queremos dejar claro que la publicación del artículo «Fraccionamiento Mandara en medio de controversia por posibles irregularidades en Asociación Civil de mantenimiento» se encuentra respaldada por el derecho a la libertad de expresión y prensa, derechos que son fundamentales en cualquier sociedad democrática y que están reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.
Es importante señalar que el artículo en cuestión únicamente presenta los hechos a los que se tuvo acceso por la vía legal y que la información adicional presentada es la otorgada o comentada por los propios vecinos. Como medio de comunicación, nos apegramos a la libertad de expresión y prensa, derechos fundamentales que respaldan las autoridades y organizaciones mundiales.
En este sentido, se cita la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual en su artículo 19 señala que «todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir información y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión». Asimismo, se hace referencia a la Resolución 59 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual insta a los Estados a respetar y proteger la libertad de expresión.
Es importante mencionar que las amenazas de denuncia que se hacen en el comunicado de Levitt Administración, con fundamento en los artículos 344, 345 y 352 bis del Código Penal para el Estado de Nuevo León, podrían ser consideradas como una forma de intimidación que busca limitar la libertad de expresión y prensa que respaldan las autoridades y organizaciones mundiales. Cabe destacar que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cualquier forma de intimidación o amenaza contra periodistas o medios de comunicación constituye una violación de los derechos humanos y un obstáculo para el ejercicio pleno de la libertad de expresión.
Por otro lado, como medio de comunicación, creemos en el principio de «el que nada debe, nada teme» y consideramos que la transparencia es fundamental en cualquier situación. Por lo tanto, invitamos a Levitt a transparentar todo frente a los vecinos para descartar este tipo de denuncias.
Hacemos hincapié en que, como medio de comunicación, seguiremos trabajando con el objetivo de presentar información veraz y objetiva, velando siempre por el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas y organizaciones involucradas.
Comunicado de Levitt
La empresa Levitt ha emitido un comunicado en respuesta a la denuncia que se publicó en redes sociales sobre posibles irregularidades en la Asociación Civil de mantenimiento del fraccionamiento Mandara ubicado en el municipio de García, Nuevo León. En el comunicado, Levitt aclara que sigue trabajando bajo principios de legalidad y transparencia, y que se lleva a cabo la difusión y transparencia sobre la erogación y aplicación de recursos del fraccionamiento Mandara a través de medios electrónicos.
Asimismo, Levitt explica que se ha llevado a cabo una reunión vecinal de trabajo para la rendición de cuentas y que se han determinado acciones para su posterior aplicación. La empresa también denuncia la utilización de información personal sin autorización y la publicación de adjetivos difamatorios en contra de Levitt y sus colaboradores, y solicita a los autores de dichas publicaciones que las eliminen de manera inmediata.
Por otro lado, es importante mencionar que la empresa Levitt se reserva el derecho a proceder legalmente contra quienes difamen o calumnien a la empresa o a sus colaboradores, según lo establecido en el Código Penal para el Estado de Nuevo León, sin embargo, es importante señalar que la libertad de expresión y prensa es un derecho fundamental respaldado por las autoridades y organizaciones mundiales.
En este sentido, es fundamental señalar que las amenazas de denuncia no deben ser utilizadas para amedrentar a quienes ejercen su derecho a la libertad de expresión. Aquí el comunicado:

- Carlos Alberto Guevara Garza, presidente municipal de García, destaca por su excelente labor
- Nuevo León en alerta ambiental por séptima vez en 2023
- AMLO condena acusaciones contra Donald Trump y las califica como una estrategia política
- Arcano Administraciones: La pasión por tu condominio
- Cuidado con esta estafa en WhatsApp