Mario Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel del Golfo, fue condenado a 20 años de cárcel
- 798 Views
- admin
- abril 7, 2021
- Actualidad Noticias Seguridad Pública
Si paga sus delitos en México saldría libre en 2032, pero las autoridades tienen luz verde para proceder con su extradición a EEUU, donde es requerido por una corte de Texas.
Mario Cárdenas Guillén, el M-1, Metro y/o Gordo, ex cabecilla del Cártel del Golfo, obtuvo confirmación de su sentencia por 20 de años de cárcel, y luego de que fuera detenido en 2012, quedaría libre hasta 2032 si antes no es extraditado a Estados Unidos.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el hermano de Osiel Cárdenas Guillén, poderoso capo del grupo criminal, fue condenado definitivamente por delitos de delincuencia organizada en modalidad de narcotráfico, así como por funciones de administración, dirección y supervisión.
En junio de 2019, al Metro ya se le había dictado sentencia, pero su defensa apeló la resolución y el juez federal ordenó que se repusiera el procedimiento. Este sujeto también se identificaba con el nombre de Rubén Vela Garza, para ocultar su filiación con el clan Cárdenas Guillén.
Finalmente, el Ministerio Público presentó las pruebas suficientes y fueron ratificados los 20 años tras las rejas que deberá pasar el capo. Al contabilizar su tiempo en procesos judiciales, se obtiene que su puesta en libertad sería en 2032.
Actualmente el Cártel del Golfo opera en diversos estados del país, confirmó la FGR, y más allá de Tamaulipas, donde se localiza su bastión desde mediados de 1980.
Tras la caída de su hermano Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, el Metro asumió el mando del grupo criminal. Tony Tormenta fue abatido durante un enfrentamiento con agentes de la Marina Armada de México en 2010. Previamente, este capo había dirigido al Cártel del Golfo durante siete años, tras el arresto del máximo líder, Osiel Cárdenas Guillén, quien fue capturado en 2003.
Mario Cárdenas Guillén fue detenido el 3 de septiembre de 2012 en Altamira, Tamulipas, por agentes de la Marina, cuando portaba un arma de fuego larga en la entrada de un inmueble. Estaba en posesión del fusil y tres cargadores abastecidos con 30 cartuchos útiles, dos granadas de fragmentación, 129 mil pesos en efectivo, equipos de comunicación, un vehículo, tarjetas bancarias y cuatro envoltorios pequeños con cocaína. Todo fue asegurado.
Antes de eso, el Metro había sido arrestado en 1995 por delitos de delincuencia organizada y salió de prisión en 2007, cuando asumió el control del Cártel del Golfo al lado de Tony Tormenta.
“A raíz de la muerte de Tony Tormenta, el Cártel del Golfo se concretó en dos vertientes, por un lado, el grupo leal a la familia Cárdenas y por otro lado, el dirigido por Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias el Coss”, informó José Luis Vergara, vocero de la Marina, el 4 de septiembre de 2012.
De acuerdo con las indagatorias, el Metro traficaba grandes cargamentos de cocaína y marihuana desde el interior del penal de Matamoros. De ahí que fue necesario su traslado al penal de Puente Grande, Jalisco, en 2003. Pasada una semana del aseguramiento de Cárdenas Guillén también cayó el Coss, el 12 de septiembre en Tampico.
El 7 de octubre del año pasado, la juez federal Abigail Ocampo Álvarez autorizó al gobierno de México proceder en la extradición del narco mexicano, acusado de delincuencia organizada.
La aprobación tiene lugar, luego de que la juez Primero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, rechazara amparar al capo, quien alegó que la petición de entrega a EEUU fue admitida hace más de un año y medio, después de lo que establece el Tratado de Extradición.
Ocampo Álvarez consideró que la demora que argumentó Cárdenas Guillén sobre su extradición no causaba perjuicio alguno y mucho menos significaba una ventaja para la FGR.
- Carlos Alberto Guevara Garza, presidente municipal de García, destaca por su excelente labor
- Nuevo León en alerta ambiental por séptima vez en 2023
- AMLO condena acusaciones contra Donald Trump y las califica como una estrategia política
- Arcano Administraciones: La pasión por tu condominio
- Cuidado con esta estafa en WhatsApp