Fraccionamiento Mandara en medio de controversia por posibles irregularidades en Asociación Civil
- 1869 Views
- admin
- abril 1, 2023
- Actualidad Nuevo León
El Fraccionamiento Mandara, ubicado en el municipio de García en el estado de Nuevo León en México, enfrenta una situación de posible corrupción y conflicto de intereses en relación a la gestión de la asociación civil encargada de la administración y mantenimiento del fraccionamiento. Tras una investigación realizada por este medio, se ha descubierto que las personas que figuran en el acta constitutiva de la Asociación Civil, encargada de la recaudación de fondos de los colonos para el mantenimiento del fraccionamiento, no corresponden con los miembros del comité conocidos públicamente.
En el acta constitutiva aparecen como Presidente Eliezzer David Morales Viera, Secretario Nydia Janette Juanita Lugo Aguilar y Tesorero Edya Araceli Villegas Bocardo, mientras que los vecinos que se conocen públicamente como parte del comité son el Presidente Álvaro Zermeño, la Secretaria Larissa Salinas y el Tesorero Erik Galicia.

Empresa de administración, juez y parte en el manejo de recursos
Cabe destacar que Nydia Janette Juanita Lugo Aguilar es parte de la empresa encargada de la administración del fraccionamiento, que en su momento se llamaba Home Administración y actualmente presuntamente se llama Levité. Esto puede representar un conflicto de intereses, ya que una persona que trabaja en la empresa encargada de la administración y mantenimiento del fraccionamiento también ocupa un cargo en la asociación civil encargada de supervisar y recaudar los fondos para dicha administración.
Según información obtenida a través de conversaciones con vecinos del Fraccionamiento Mandara, se ha denunciado una falta de transparencia y comunicación por parte del comité y la empresa encargada de la administración. Además, ha habido quejas sobre el uso de los fondos sin comprobación de gastos a lo largo de los años.
Acta constitutiva, plantea serias dudas sobre la legalidad
Este medio tuvo acceso a una copia digital del acta constitutiva obtenida a través de una solicitud pública realizada por un abogado, en la que consta que se realizó en la Notaria 51, en la que el Notario Evaristo Ocañas Méndez asienta el acta con fecha de 18 de junio de 2019, se encuentra como evidencia del hallazgo. De igual forma tuvimos acceso a reportes e información proporcionados por vecinos del fraccionamiento.

A pesar de los esfuerzos realizados por los vecinos para obtener información y transparencia sobre el uso de los fondos, los miembros del comité han dado largas y no han presentado la documentación solicitada.
Este descubrimiento plantea serias dudas sobre la legalidad y transparencia de la administración del Fraccionamiento Mandara, y exige una investigación más detallada para aclarar el uso de los fondos recaudados y asegurar que se estén llevando a cabo las prácticas administrativas correctas y éticas.
Ante esta situación, se espera que las autoridades correspondientes investiguen a fondo y tomen las medidas necesarias para garantizar la transparencia y legalidad en la gestión de la Asociación Civil y la administración del Fraccionamiento Mandara, así como la protección de los derechos e intereses de los vecinos de la zona.
- Carlos Alberto Guevara Garza, presidente municipal de García, destaca por su excelente labor
- Nuevo León en alerta ambiental por séptima vez en 2023
- AMLO condena acusaciones contra Donald Trump y las califica como una estrategia política
- Arcano Administraciones: La pasión por tu condominio
- Cuidado con esta estafa en WhatsApp