AMLO condena acusaciones contra Donald Trump y las califica como una estrategia política
- 217 Views
- admin
- abril 5, 2023
- Actualidad México Noticias Política
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se pronunció en contra de las acusaciones judiciales que enfrenta el expresidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, y denunció que se trata de una estrategia política para impedir su posible regreso al poder en las elecciones presidenciales del 2024.
Durante su conferencia matutina del 5 de abril, el Jefe del Ejecutivo criticó los cargos criminales que se le imputan a Trump por falsificar registros comerciales y afirmó que están destinados a desprestigiar su imagen y afectar su posible candidatura presidencial. AMLO expresó su preocupación por el uso de procesos legales con fines políticos y electorales y reiteró que no está de acuerdo con lo que le están haciendo al ex presidente Trump.
Aunque el proceso judicial no impide legalmente a Trump participar en las elecciones presidenciales del próximo año, López Obrador cuestionó las acusaciones y su veracidad, destacando el tiempo transcurrido desde los supuestos hechos hasta la denuncia, sin atreverse a apostar por su culpabilidad o inocencia.
Además, el mandatario mexicano se mostró empático con Trump, recordando que en 2005 desde el gobierno de Vicente Fox se impulsó su desafuero como Jefe de Gobierno con el objetivo de impedir su participación en la elección federal de 2006.
El 6 de abril, Trump se presentó ante un tribunal de la ciudad de Nueva York donde fue acusado de 34 cargos de delitos graves por falsificación de registros contables para entorpecer una investigación en su contra sobre los pagos a dos mujeres a cambio de su silencio sobre las relaciones personales que sostuvieron con el magnate. A pesar de declararse no culpable, Trump se convirtió en el primer ex presidente de EEUU en ser acusado de cometer delitos graves.
Antes de entrar al tribunal, Trump alertó a sus seguidores para que protestaran fuera del recinto judicial, y criticó la investigación en su contra, argumentando ser víctima de una «persecución política». Su abogado, Todd Blanche, señaló durante la audiencia que su cliente se encuentra “completamente frustrado, molesto y cree que está ocurriendo una gran injusticia en esta Corte”.
Aunque Trump no fue esposado ni conducido por la policía, cumplió con los procedimientos convencionales al ingresar al edificio de justicia, donde se le registró y presentó ante el juez. El juez señaló a la fiscalía y al propio Trump que no aplicaría ninguna restricción, pero instó a ambas partes a mantener la prudencia y evitar declaraciones públicas que pudieran conducir a un desorden civil.
En resumen, la postura de AMLO es que el proceso judicial contra Trump es una estrategia política para impedir su posible candidatura presidencial, mientras que Trump se declara inocente y denuncia una «persecución política» en su contra. La audiencia de Trump marca un precedente en la historia de los ex presidentes de EEUU acusados de delitos graves y genera expectativas sobre el desenlace del proceso.
- Carlos Alberto Guevara Garza, presidente municipal de García, destaca por su excelente labor
- Nuevo León en alerta ambiental por séptima vez en 2023
- AMLO condena acusaciones contra Donald Trump y las califica como una estrategia política
- Arcano Administraciones: La pasión por tu condominio
- Cuidado con esta estafa en WhatsApp